top of page

Clases de yoga para niños

- CLASE PRESENCIAL -

El camino del autoconocimiento es un camino difícil, pero muy gratificante. Conocernos a nosotr@s mism@s nos permite desarrollar todo nuestro potencial, y comprender a l@s demás y el mundo que nos rodea.

Imagínate que desde pequeño@ tu hij@ pueda crecer con estas herramientas tan potentes. Unas herramientas que le ayuden a:

- Identificar y gestionar sus emociones.

- A liberar tensiones y emociones retenidas.

- Tener un mayor conocimiento sobre su cuerpo.

- Fortalecer y enriquecer su potencial.

- Mejorar la confianza en sí mism@.

- Identificar sus miedos e inseguridades.

¿Cómo se lo enseño? Mediante: Juegos, posturas de Yoga, técnicas de respiración, expresión libre, mindfulness, historias y cuentos, bailes y canciones, meditación y mucho más...

Ayuda a tu hij@ a que se conozca y pueda alcanzar su mejor versión.

Diseño sin título (5).png

Clases regulares de 3 a 11 años, en San Luis (Menorca)

Ayuda a tu hij@ a que emprenda el camino de conocerse a sí mism@

En las clases de yoga para niñ@s aprenderán técnicas de respiración, mindfulness, posturas de yoga, meditación y juegos para potenciar su concentración y atención, autoconocimiento y la gestión emocional desde la diversión y la experiencia.

40€/mes

*todos los viernes 16-17h (3-6 años) y de 17:30-18:30h (7-11 años) (excepto festivos) PRUEBA UNA CLASE GRATUITA

unnamed (2).jpg
unnamed (3).jpg
unnamed (4).jpg
unnamed (5).jpg
unnamed (6).jpg
unnamed (7).jpg

¿Quizás te estés preguntando?

1. ¿A que edad pueden empezar a practicar yoga los niños?

En las clases que imparto, los niños pueden empezar a asistir a partir de los 3 años, es la edad ideal. Aunque si le faltan 2-3 meses para cumplir los 3 justo al empezar el curso, no hay problema de apuntarse para iniciar el curso desde septiembre.

2. ¿Es yoga para mi hij@ si es muy nervios@?

Desde luego, yoga lo puede practicar cualquier niño. Desde el más tranquilo al más movido ¿Por qué? porque los niños más movidos son aquellos que se expresan a través del movimiento. Siempre dentro de la estructura de la clase hay un espacio (a través del juego), de expresión corporal para así, a través del movimiento expresarse libremente.

3. ¿Cómo lo haces para que no se aburran y te sigan?

Con el juego, en yoga se divierten y mucho. Desde el calentamiento, seguido de las posturas, técnicas de respiración y la relajación y/o meditación vamos jugando, contando historias o cuentos,... de esta manera se sienten motivados y con ganas de seguir aprendiendo.

4. ¿Abrirás más horarios a parte de los viernes? ¿Y en otro lugar que no sea San Luis?

Sí, aunque ahora solo estoy dando clase los viernes y en San Luis. Déjame tus datos para tenerte en cuenta justo se abran más horarios y poderte avisar. Ya que seguramente a partir de Octubre 22 abriremos más horarios en Mahón.

bottom of page